¿Qué es la enfermedad periodontal?
La enfermedad periodontal, también denominada enfermedad de las encías, es una patología caracterizada por la inflamación e infección bacteriana de los tejidos que rodean los dientes, es decir, la encía, el hueso alveolar, el ligamento periodontal y el cemento radicular.
¿Cuál es la causa?
La causa principal de la enfermedad periodontal es la placa bacteriana, una capa que se forma sobre los dientes como residuo de los alimentos que se ingieren y de la actividad constante de las bacterias de la boca. Cuando esta capa no se remueve de forma adecuada, se endurece, se pega y se convierte en sarro, el cual es mucho más difícil de desprender y propicia un mayor acúmulo de placa.
Factores de riesgo para la enfermedad periodontal
Existen algunos factores que pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad periodontal, siempre y cuando las condiciones orales permitan el desarrollo de esta.
- Genética
- Ansiedad
- Mala alimentación
- Consumo de tabaco
- Cambios hormonales
- Enfermedades como la diabetes o el VIH
Gingivitis
Es la fase inicial y reversible de la enfermedad en la cual solo hay inflamación del tejido gingival, es decir, de la encía. Esta condición aparece cuando la placa no se retira adecuadamente y las bacterias presentes liberan toxinas que empiezan un proceso inflamatorio.
Los síntomas asociados son dolor, sangrado espontáneo o al tacto, aumento de tamaño (hiperplasia gingival) y cambio de color (la encía se pone más oscura).
Periodontitis
Es la fase avanzada e irreversible de la enfermedad en la cual, además de inflamación, ya existe un proceso infeccioso que ataca y destruye los tejidos de soporte, provocando movilidad y pérdida de las piezas dentales.
Está caracterizada por la presencia de bolsas periodontales, que son unos espacios profundos que se forman entre la encía y los dientes, lo cual favorece una mayor acumulación de placa y de sarro.
Diagnóstico periodontal
Para hacer un diagnóstico de la enfermedad periodontal es necesario hacer un examen clínico detallado denominado periodontograma, que consiste en tomar unas medidas (usando un instrumento delgado llamado sonda periodontal) sobre los dientes para identificar la presencia de sangrado, de bolsas periodontales y de movilidad; así, se calcula la pérdida de inserción y se determina la gravedad de la enfermedad.
También se toman radiografías y se analizan detalladamente para determinar el nivel óseo y la proporción de las estructuras. En nuestra clínica dental en el centro de Soria contamos con equipos para radiografías digitales, lo que nos permite hacer diagnósticos precisos y acertados.
Tratamiento periodontal
El tratamiento periodontal tiene por objetivo controlar el proceso inflamatorio y detener el progreso de la enfermedad, para mantener la salud de los tejidos de soporte.
En la Clínica Dental Virginia Sanz ejecutamos diferentes tratamientos periodontales, que varían según la gravedad de la enfermedad y de las condiciones bucodentales.
El tipo de terapia periodontal incluye desde una profilaxis, para los casos de gingivitis, curetajes y raspados radiculares, hasta cirugías periodontales para casos de periodontitis avanzada.
En cualquier caso, debes acudir con el periodoncista para que te haga un diagnóstico acertado y determine cuál es el mejor tipo de tratamiento para ti.
¿Qué beneficios tiene?
- Elimina el sarro
- Combate el mal aliento
- Controla la movilidad dental
- Previene la pérdida de piezas dentales
- Detiene el progreso acelerado de la infección
- Elimina las bacterias causantes de la inflamación